-
CONCENTRACIÓN DE MOTOS
Se celebra en el mes de octubre.
-
FIESTA DE “LAS ALMENDRERAS”. ROGATIVA A LA VIRGEN LEGARDA
Se celebra el Lunes de Pentecostés. Mués, Lodosa y Mendavia viven conjuntamente su rogativa a la Virgen de Legarda a cuya ermita se acude en romería para celebrar los actos. Son estos tres municipios los que mantienen una tradición que recuerda un milagro acaecido en la ermita. Los escudos que se pueden admirar en el leer más
-
FIESTAS DE LA JUVENTUD EN SAN JUAN
Con conciertos y actividades para los jóvenes.
-
FIESTAS DE NAVIDAD
Con actos musicales, fuegos artificiales y otros.
-
FIESTAS PATRONALES EN HONOR DE SAN JUAN BAUTISTA
Nuestra localidad celebra sus fiestas patronales a finales de agosto con actos prefiestas, encierros y suelta de vaquillas. Los actos se completan con pasacalles, comparsas de gigantes y cabezudos, auroras al santo, procesiones y eventos taurinos para los más pequeños. La jota y el llamado “caldico de madrugada” caracterizan a las fiestas patronales de Mendavia.
-
HOGUERAS DE SAN ANTÓN
Se celebran el 16 y 17 de enero. Cuadrillas y barrios encienden hogueras en las calles, donde se preparan buenas cenas asadas en las brasas de éstas.
-
JORNADA DE DENOMINACIONES DE ORIGEN Y LEYENDAS
Se celebra en julio. Jornada en la que en los stands decorados para la ocasión se muestran los diferentes productos de calidad de las denominaciones a las que está acogido nuestro pueblo (11 en total) con animación de calle y representación de las leyendas de la localidad, con actores del municipio.
-
SAN ISIDRO
Se celebra el 15 de mayo. Conmemoración del Santo por la Cofradía de San Isidro Labrador y San Antonio Abad. Celebración de diferentes actos que comienzan con las vísperas el día 14 de mayo.
-
SAN ROQUE
Ranchos o calderetes en el campo el 16 de agosto.