-
CASTILLAR DE MENDAVIA Y COGOTE DEL HUECO
Yacimientos arqueológicos de la Edad del Hierro, descubiertos en 1972 y de los que quedan la estructura del poblado, su necrópolis y restos de cerámica. Están clasificados de primera categoría, es decir, protegidos por la ley de patrimonio mediante su clasificación como Bienes de Interés Cultural (BIC).
-
EDIFICACIÓN CIVIL
En el centro histórico de Mendavia existen casas palaciegas y blasonadas, las cuales, además de los escudos que ostentan, cuentan con construcciones de ladrillo muy interesantes, algunas de ellas rematadas con arquillos. A estas construcciones puede añadirse la Presa del Salado como construcción de carácter hidráulico.
-
ERMITA DE LA VIRGEN DE BERAZA
Apenas quedan restos de esta ermita de origen remoto que, en el año 1612, fue transformada sustancialmente por Andrés de Alargunsono, a quien se paga en el 1625 por la obra de ladrillo, bóvedas y casa del ermitaño. La tasación la llevó a cabo Martín de Eraso, maestro albañil vecino de Andosilla, y los gastos leer más
-
ERMITA DE LA VIRGEN DE LEGARDA
Construida en el siglo XIII, esta ermita ha sufrido profundas modificaciones, quedando sólo dos tramos de la estructura principal con una pequeña capilla cubierta con una bóveda de crucería simple. Desde el punto de vista histórico-artístico, destaca la decoración de ménsulas y capiteles y la portada situada en el muro de los pies. A pesar leer más
-
GRANJA DE IMAZ
Antiguo monasterio que dependió del de Irache, forma un conjunto de edificaciones del siglo XVII.
-
IGLESIA DE SAN JUAN BAUTISTA
De tres naves separadas por arcos apuntados, la central con tres tramos y los laterales con dos, con cabecera poligonal y cubierto por bóvedas estrelladas (con la excepción de la sacristía). Construida en el siglo XIII, ha sufrido notables modificaciones con el paso del tiempo, de las que destacan las realizadas en el siglo XVII leer más
-
MONASTERIO IMAS
El edificio fue inicialmente construido por el conde de Casa Eguía como un castillo-fortaleza en 1548. Unos años más tarde el conde de Casa Eguía permuta la fortaleza de Imas por el Castillo de Monjardín, por lo que la finca de Imas se convierte en propiedad benedictina. Imas no fue en tiempos benedictinos un monasterio leer más
-
PUENTE FUSTERO
Etapa de romanización, que, junto con otros indicios apuntan a la posible existencia de una villa romana en sus inmediaciones.